top of page

Miguel Blanco es un bajista, compositor y arreglista residente en Madrid cuya música original se halla sobre todo en el Jazz latino y la fusión. Ha sido el productor, compositor y arreglista de Jerry González en sus dos discos de Big Band y orquestas como la AFLJO de Arturo O’Farrill de NY, entre otras, han grabado su música. Ha contribuido a la música de los cubanos Omara Portuondo, Paquito  D’Rivera , Olga Guillot o Reinaldo Creagh de la Vieja Trova Santiaguera.

​

También ejerce gran actividad como arreglista, productor y director musical para diversos artistas y en campos como la publicidad, los musicales, televisión, etc.  Ha sido premiado varias veces a nivel internacional y ha escrito más de 600 arreglos y composiciones.​

​

Actualmente y desde el año  2004 es profesor titular de arreglos y armonía de Jazz en el Conservatorio Superior del País Vasco - Musikene-.

​

Miguel Blanco nació en el barrio de Gracia de Barcelona donde cursó estudios de guitarra, más tarde se interesó por el bajo eléctrico y el piano al ingresar en la Berklee College of Music de Boston (U.S.A.) donde estudió orquetsación con Bob Freedman y composición con Herb Pomeroy.

​

Su música ha sido grabada e interpretada por artistas como Miguel Ríos, Sole Giménez, Charly García, Fito Páez, Ariel Rot así como grupos Indie como León Benavente o Izal.

​

Los arreglos de Miguel Blanco han sido interpretados por Big Bands como  la  Bobby Sanabria MSM Jazz Orchestra de Nueva York, Swiss Jazz Orchestra, y por orquestas de México, Cuba, Colombia, Rusia, Polonia, Holanda y Australia. También ha grabado su música con orquestas sinfónicas en Madrid, Alemania, Praga y Bratislava.

​

Ha creado su propia música con su octeto "La calle caliente" y su Big Band: "Afrodisian Orchestra". Actualmente dirige la Big Band del Taller de Músicos donde explora la música de Duke Ellington.

​

El estilo de miguel Blanco viene de muy diversas fuentes, principalmente de TODA la música afroamericana y también del pop, del clásico y de la rumba catalana.  Sus influencias incluyen a The BeatlesStevie Wonder, George Benson, Quincy JonesMiles Davis, Thelonious Monk, Wayne Shorter, Duke Ellington, Paco de Lucía,  Jerry González, Earth, Wind & Fire, Héctor Lavoe, Clare Fischer, Pat Metheny, Hermeto Pascoal, Ravel, Beethoven, Tchaikovsky, Fauré, Debussy, Prokofiev, Erik Satie, etc, etc...

​

 

2014- “The Offense Of The Drum” con música de Miguel Blanco, ganador del GRAMMY al mejor disco de Jazz Latino.

2005- Premio Enderrock al mejor album de Jazz (Barcelona)

1998- Tercer premio composición Jazz Latino Iberoamérica SGAE (La Habana, Cuba)

1996- Premio a la mejor música de publicidad de radio de Europa   (Florencia, Italia)

1995- Primer premio composición Jazz España SGAE

1992- Primer premio composición Jazz España SGAE

1991- Premio mejor arreglista Berklee College of Music

1987- Premio mejor guitarra Festival de Jazz de Tenerife ( Islas Canarias )

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page